¿Cuál es tu motivo para decidirte a iniciar el Multinivel?

Por qué cada vez más personas dejan su trabajo tradicional y se dedican de lleno a algún multinivel?

La respuesta es muy sencilla pero se necesita que te tomes un tiempo (todo el que necesites) y medites lo que has hecho desde que tuviste uso de razón hasta el día de hoy y házlo en base a las siguientes preguntas ¿Qué he logrado? ¿Qué he perdido o dejado de hacer? ¿Cómo me siento, soy feliz con lo que hago?

 

Nuestros padres diseñaron un plan de vida para nosotros, así como nuestros abuelos lo hicieron para ellos. Ese plan fue brindarnos lo mejor para que pudiéramos crecer felices, asistir a la escuela, comprarnos vestido, procurarnos buena alimentación y salud, motivarnos con regalos para sacar buenas calificaciones, porque el sistema te hace creer que si tienes buenas calificaciones, es decir, si estudias mucho tendrás un buen trabajo y procura que sea seguro, y entonces a eso nos hemos dedicado, a sacar buenas notas en la escuela, quizás practicar algún deporte o actividad artística y al graduarnos de la Universidad conseguir un trabajo en alguna institución pública o privada, y si de plano no contamos con contactos en esas instancias para conseguir “el trabajo”, el plan B es seguir estudiando con becas del gobierno o trabajar en algo en lo que menos pensamos, la escuela no nos enseña a emprender, no nos da las herramientas para construir, y muchas veces no las buscamos o no sabemos cómo llegar a ellas y pocas personas son las que se dan cuenta que tenemos ciertas habilidades de liderazgo no descubiertas, las cuales, nos pueden llevar al éxito soñado.

Bien, respondamos la primera pregunta ¿qué he logrado? Bueno ya me gradué, logré ser la primera de mi generación, conseguí trabajo formal año y medio antes de graduarme, mi trabajo actual es el tercero ya que he escalado puestos en 3 diferentes empresas internacionales y nuevamente me siento estancada, aún cuando gano bien y la empresa para la que trabajo es una de las mejores y más seguras del mundo, no debería preocuparme ya, puesto que aquí haré mi carrera profesional pero, estoy 10 horas en la oficina, hay períodos de tiempo en que no hago nada y me aburro, soy una persona que tiene que estar en movimiento y necesito afrontar nuevos retos, en este momento no tengo retos. Para una persona de exigencia media o nula, este trabajo sería el perfecto, un trabajo en el que ya no debe esforzarse mucho y con sueldo seguro, a cambio de invertir 10 horas de tu día durante 5 días a la semana. Así como tengo días tranquilos, también tengo días en los que no como a mi hora por el exceso de trabajo, me duele el cuello y los hombros por las horas que duro sentada, me estresa estar 9 horas recibiendo radiación de mi computadora, teléfono y todas las máquinas a mi alrededor, y todo lo que escucho a mi alrededor son problemas de gente frustrada. Ah! Y el sonido imparable del teclado.

¿Qué he perdido o dejado de hacer? Añoro esos viajes a congresos, viajes de investigación donde podía conocer diferentes culturas y costumbres de los pueblos, probar las comidas típicas y enseñarles a las personas cómo mejorar su calidad de vida con mis conocimientos de citadina. Añoro el poder ir a donde sea y hacer lo que sea sin preocuparme por el horario y los días pero en este momento no puedo, porque mi estabilidad económica depende de mi trabajo en una oficina, con un día que falte dejo de ganar la misma cantidad que todas las semanas, con un permiso que pida ya la pienso dos veces antes de pedirlo la próxima vez y sabes que si sobreviviste a un recorte de personal, puede que la próxima vez no te salvas, aún si tienes buen desempeño.

Por el cansancio de negociaciones, juntas y reportes del trabajo, he dejado de salir poco a poco con mis amigos, he perdido esa energía y esas ganas de desvelarme y poder aguantar la fiesta como hace unos 3 años atrás cuando no tenía tantas responsabilidades. El siguiente paso después de conseguir el trabajo estable es enfocarse a tener una familia, muchos lo hacen, yo aún no lo he logrado, así que puedo decir que tengo un respiro más; aún no tengo hijos, así que todavía puedo dormir mis 7 o 6 horas diarias, pero quizás tú ya tenías tu familia antes de haber conseguido un trabajo estable.

¿Cómo me siento, soy feliz con lo que hago? Me siento aburrida, cansada, a veces desmotivada porque veo a mis compañeros trabajando en lo mismo, algunos tienen más de 5 años, y otros que ya cumplieron sus 10 años y siguen en el mismo lugar, y se lamentan porque han aplicado a otros puestos y se los han rechazado, bueno si no pueden aspirar a esos puestos que por supuesto requieren de más entrega, ¿por qué no empezar a hacer otras cosas para tener mejores ingresos y actividades que nos unen a la gente y que además no requieren de mucho tiempo? Yo inicié mi multinivel con USANA antes de graduarme de la universidad y fue el peor error que cometí, porque no tenía un gran líder quien me guiara y me enseñara las herramientas para triunfar en el multinivel, no tenía el ingreso suficiente para mantener las recompras y el ambiente era superficial, así que odié los multiniveles. Luego de un par de años conocí a un grupo de personas exitosas, con ellos comencé a creer nuevamente en esta industria y ahora puedo decir que fue la mejor decisión que pude haber tomado, fue el tiempo y las personas correctas a las que me acerqué y encontré a la empresa perfecta para mí, tú ya sabes de cual empresa hablo.